Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Quim» Torra

Joaquim Torra i Pla (Blanes, 28 de diciembre de 1962) es licenciado en Derecho.

Trabajó entre 1987 y 2007 en la aseguradora Winterthur. Tras ser despedido en 2007, pasó a dedicarse a la creación literaria y la edición de textos a través de su editorial “A Contra Vent Editors”, desde donde empezó a desarrollar una intensa actividad de recuperación de la tradición literaria y periodística catalana, especialmente de la época de la Segunda República Española y el exilio durante la dictadura de Francisco Franco.

Entre 17-01-2018 y 27-01-2020 fue presidente de la Generalidad de Cataluña y diputado del Parlamento de Cataluña en el grupo parlamentario Junts per Catalunya.

Declarado admirador de figuras del catalanismo radical violento de la década de 1930, ha participado de forma habitual en homenajes a personajes como Daniel Cardona o los hermanos Josep y Miquel Badia («los mejores ejemplos del independentismo» según expresó Quim Torra).

SUS FRASES:

Artículo La llengua i les bèsties(La lengua y las bestias), publicado el 19-12-2012 en el diario digital ‘El Món‘ :

«En casa de los padres corría un viejo ejemplar de un libro que todos los hermanos habíamos leído: De cuando las bestias hablaban, de Manuel Folch y Torres. El padre era inflexible y, como La rosa y el anillo de Thackeray y en Bolavà de Josep Maria Folch, consideraba que uno no podía hacerse mayor sin haberlos leído. Era un libro delicioso donde lechuzas, osos, elefantes, cervatillos y abejorros hablaban, una colección de fábulas destinadas a la educación de los niños. Ahora miras a tu país y vuelves a ver hablar las bestias. Pero son de otro tipo. Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, sin embargo, que beben odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como de dentadura postiza con moho, contra todo lo que representa la lengua.  Están aquí, entre nosotros. Les repugna cualquier expresión de catalanidad. Es una fobia enfermiza. Hay algo freudiana en estas bestias. O un pequeño bache en su cadena de ADN. ¡Pobres individuos! Viven en un país del que lo desconocen todo: su cultura, sus tradiciones, su historia. Se pasean impermeables a cualquier evento que represente el hecho catalán. Los crea urticaria. Los rebota todo lo que no sea español y en castellano. Tienen nombre y apellidos, las bestias. Todos conocemos alguna. Abundan, las bestias. Viven, mueren y se multiplican. Una de ellas protagonizó el otro día un incidente que no ha llegado a Cataluña y merece ser explicado, como un ejemplo extraordinario de la bestialidad de estos seres. Pobres bestias, no pueden hacer más. Una de las escasas compañías aéreas que vienen aceptando con normalidad el catalán es Swiss. Si han cogido alguno de sus vuelos a la vieja Confederación, deberán constatado como se viene utilizando nuestra lengua a la hora de despegar o aterrizar el aparato. Una excepción, ya que, desgraciadamente, con el resto de compañías venimos siendo tratados exactamente como lo que somos, la última colonia en tierras de Europa. Pues bien, hace un par de semanas viajaba en un vuelo de Swiss una de estas bestias. Al llegar al destino, se anunció en catalán las típicas observaciones previas al aterrizaje. La bestia, automáticamente, segregó su boca agua rabiosa. Un hedor de cloaca salía de su asiento. Se removía, inquieta, desesperada, horrorizada porque oír cuatro palabras en catalán. No tenía escapatoria. Un sudor mucosa, como de sapo resfriado, le manaba de las axilas. Hay que imaginársela, a la bestia, ¡después de tanto tiempo!, ellas que pueden vivir en su mundo español sin ningún problema, escuchando cuatro palabras en una lengua que odia. Indignada, decidió escribir una carta en un periódico alemán de Zúrich, quejándose del trato recibido ya que «se violaban sus derechos» al ser el castellano la «primera» lengua oficial de España”. Y, Gracias a Dios, los buenos amigos del Casal Catalán de Zúrich han replicado y han dejado las cosas claras (tantas embajadas y consulados de Mar y, mira tú, un pequeño Casal Catalán es quien ha movilizado gracias a la decencia y dignidad de sus miembros). ¿Pero por qué hay que movilizarse cada vez? ¿Cuándo acabarán los ataques de las bestias? ¿Como podemos en 2008 aguantar tanta vejación, tanta humillación y tanto desprecio?.”

En el diario «El Matí» publicó el 08-09-2015 el artículo “Joan Solà, Ciudadanos i el PP” , en el que aparecen frases como estas:

«Son ciudadanos transplantados, impermeables al latir de la tierra milenaria donde respiran» y cita una frase de Pla i Xammar para desarrollar la idea de que «un catalán que aspire a ser español no es nada» y que «el PP, Ciudadanos y otros reductos protofascistas no son nada, el vacío total, la carencia absoluta de la mínima civilidad y respeto al país donde viven. Animalillos descerebrados que presentan recursos y gritan y amenazan. ¿Quién se atrevería a decir uno, de estos españoles que viven entre nosotros, que haya significado algo en la historia y el progreso de la humanidad?«

En el artículo Gabancho, Sostres i Joel Joan: l’orgull de ser català”, publicado el 19-12-2012 en el extinto “El Singular Digital”, parafrasea a Salvador Espriu, afirmando lo siguiente:

«Hay gente que ha dejado de estar en la luna -española- y hacen de su vida un ejercicio diario de compromiso. Ante tanto nacionalista de regional preferente, catalanistas al baño maría, tibios y sensatísimos, masoquistas de España en la que se dan una vez y otro, aquí hay gente que ha dicho basta y, cada uno a su manera, combate por unas ideas y un país. Gente que ya se ha olvidado de mirar al sur y vuelve a mirar al norte, donde la gente es limpia, noble, libre y culta. Y feliz«.

ArtículoEl PSC y la cabra catalanapublicado en el diario digital ‘El Món’ el 13-05-2011:

«La última vez que se vio un ejemplar de socialista catalán ya hace muchos años, a mediados de los 70 del siglo pasado. Tenía nombre, llamado Josep Pallach. De hecho, la raza del socialista catalán, que durante la República contó con un rebaño considerable, y unos nombres de prestigio como Serra i Moret o Rafael Campalans, había entrado en un proceso de decadencia ineluctable, con la mezcla con la raza del socialista español. Las esperanzas puestas en el ejemplar Josep Pallach, desgraciadamente, se vieron frustradas por una muerte prematura. Aquello aceleró el final. Los cruces con la raza del socialista español fueron aumentando y aumentando hasta llegar a mutar el propio ADN de los autóctonos. Hoy nada es más igual a un socialista catalán que un socialista español. La vieja y honorable raza del socialista catalán se dará por extinguida, aunque, de manera totalmente acientífica, haya ciertos individuos que se reclamen continuadores […] El PSC, sencillamente, ha desaparecido de la comunidad catalana. Por ello es urgente que Slow Food se ponga a trabajar de manera inmediata. Difícil, pero nunca se sabe si todavía podríamos encontrar un ejemplar de socialista catalán momificado del que pudiéramos aprovechar algo»

El 02-01-2012 publicó un artículo en El Matí Digital titulado «Llanos de Luna o la normalitat de parlar espanyol a Catalunya”, que contiene frases como las siguientes sobre la entonces Delegada del Gobierno en Cataluña (Dª María Llanos de Luna):

«La señora María Llanos de Luna dedica más tiempo a sus peinados que a la cultura del país donde vive» o «No, no es nada natural hablar en español en Cataluña. No querer hablar la lengua del país es el desarraigo, la provincialización, la voluntad persistente de no querer asumir las señas de identidad de donde se vive». También en el mismo artículo habla de la lengua como el «alma de la patria» y afirma que «Sin lengua no hay país. Y cuando se decide no hablar en catalán se está decidiendo dar la espalda a Cataluña«.

Artículo «L’últim Nadal (sense papers de Salamanca) de Teresa Rovira», publicado el 19-12-2012 en el diario digital «El Mon» :

«…El catalanismo ha de basarse en una defensa encarnizada de nuestra identidad y nuestra cultura y del orgullo de ser catalanes. ¿O es que ustedes jugarían a una Catalunya independiente convertida en una inmensa Feria de Abril?…».

Artículo publicado el 23-11-2009 en el diario «El Matí», titulado «Quin Deterioament!«:

“No falla nunca. Cuando quedo con Jordi Cortada sé que en algún momento de la conversación, sea hablando de política, de libros o del grupo de hombres y mujeres que hablan en castellano que nos acaben pasando por delante, porque en Barcelona siempre te acaba pasando por delante un grupo de hombres y mujeres que hablan en castellano, sentiré en algún momento como suelta, con su voz de tenor lírico: » ¿Qué deterioro!» (Jordi, como fiel pompeufabrista dice «deterioro», que le da un tono aún más decadente a la palabra). Hoy, más que nunca, qué deterioro de todo ello, ¿no les parece? (…) Pero he vuelto al pesimismo. ¡Qué deterioro! Sales a la calle y nada indica que lo sea la calle de tus padres y de tus abuelos; el castellano avanza, implacable, voraz, rapidísimo; obras los periódicos o miras la televisión y te hablan de cosas que no tienen nada que ver contigo y con tu mundo; el talento es perseguido y expulsado de todas partes; los que más batallan por una determinada idea de tu país condenados al silencio; los simples y los vulgares, campan a raudales. Y el miedo, la maldita miedo, encomendándose con más rapidez que la gripe A. ¡Cuánto, cuánto miedo hay en este país nuestro!. Casi parece que la puedas tocar con la punta de los dedos, blando, viscoso, fétido...»

Tiene más de 17.000 tuits publicados en su cuenta de Twitter @QuimTorraiPla.

Estos son algunos de esos tuits, publicados en su mayoría entre 2011 y 2014:

«Los españoles solo saben expoliar».

«Franceses y españoles comparten la misma concepción aniquiladora de las naciones que malviven en sus Estados».

«Fuera bromas. Señores, si seguimos aquí algunos años más corremos el riesgo de acabar tan locos como los mismos españoles«.

«Vamos en coches particulares y nos lo pagamos todo. No hacemos como los españoles«.

«Los españoles en Catalunya son como la energía: no desaparecen, se transforman».

«Vergüenza es una palabra que los españoles hace años que han eliminado de su vocabulario«.

«Sobre todo, lo que sorprende es el tono, la mala educación, la pijería española, sensación de inmundicia. Horrible«.

«[Los del PSC], pobres, hablan el español como los españoles».

«Están sonando todas las alarmas a la vez por nuestra supervivencia como pueblo, la discusión ideológica no puede ser en ningún caso el eje que nos separe, por encima de ella está el destino de Cataluña. Mis adversarios políticos son todos aquellos que no quieren la soberanía plena de nuestro país, es decir, para que nos entendamos, aquellos que no quieren que ondee la bandera catalana, bien derecha, bien alta, bien sola en Capitanía Militar».

«España, esencialmente, ha sido un país exportador de miseria, material y espiritualmente hablando. Todo lo que ha sido tocado por los españoles se ha convertido en fuente de discriminaciones raciales, diferencias sociales y subdesarrollo».

«Ahora ya sencillamente [España] eres una sombra grotesca, que sueltas los últimos espasmos en forma de requerimientos, diligencias y confiscaciones. No das ningún miedo, bestia inmunda. Y por eso ya podemos mirarte a los ojos, sin bajar la cabeza…»

«He decidido que sólo me interesa la independencia de mi país y que no puedo confiar en nadie que no la tenga como prioridad para mañana a las ocho de la mañana».

«Sinceramente, ¿alguien puede imaginarse que sin el franquismo hubiéramos llegado a tener un presidente que se llama José y no Josep?».

«La ‘Madre Patria’ [España] ha acabado devorando siempre a sus hijos y les ha dejado la peor de las herencias: una identidad contrahecha, una memoria extirpada, la suburbialización mental«.

«No, no es nada natural hablar en español en Cataluña. No querer hablar la lengua del país es el desarraigo, la provincialización, la voluntad persistente de no querer«

«Si somos catalanes es que no podemos ser otra cosa, si somos unos que forman la patria catalana es que no podemos ser parte de otra. Ante la patria toca elegir: tierra, bandera, lengua, historia, formas de vida, humor. Patria es un estado de espíritu y una determinada manera de ser parte del mundo«.

«Estamos viendo […] cómo se desplaza toda la fauna pútrida que se mueve en las cloacas del Estado impropio insultando y amenazando y utilizando todos los resortes del Estado franquista que se mantenía intacto tras la fachada de cartón piedra del régimen del 78″.

«A ver si nos entendemos. El franquismo fue un golpe contra la civilización catalana del que todavía no nos hemos recuperado. […] Cuarenta años de persecución y censura del catalán, de persistente aniquilación de las señas de identidad catalanas, de voluntad genocida contra un pueblo, de destrucción del paisaje, de emigraciones masivas, de mal disimulada intención de fracturar socialmente el país, de una brutal centralización económica, de provincialización absoluta, de suburbialización mental, ¿todo esto no cuenta?».

Anuncio publicitario

Un comentario en “«Quim» Torra

  1. Como se puede aguantar que semejante disminuido mental no esté internado en un frenopatico soy catalán de Barcelona desde hace 62 años y ver a semejante espécimen me avergüenza hasta donde nos va a llevar el loco separatismo insolidario y etnicista

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: