Descubriendo a los ideólogos del nacionalismo catalán: sus textos racistas, y su ensalzamiento y homenaje por parte de los poderes públicos en Cataluña
LA RAZA CATALANA
(el elemento clave del nacionalismo catalán)
¿Cómo se originó el movimiento nacionalista catalán, habiendo sido Cataluña parte fundamental en la construcción histórica de España hasta finales del siglo XIX?
El catalanismo, desde un punto de vista doctrinal, debe ser ubicado dentro de lo que se denomina “RACIOLOGÍA CIENTÍFICA”. Esto es, la doctrina nacionalista catalana se ha acompañado desde su génesis de un sustrato ideológico inequívocamente etnicista: “LA DOCTRINA RACIAL CATALANA”.
El leitmotiv que ha guiado siempre al “nacionalismo catalán” ha sido la supuesta amenaza de extinción de una raza (la catalana) que, según dicha doctrina, presentaría características biológicas y psicológicas singulares y distintas de las demás razas que habitan la península ibérica (castellanos, andaluces, murcianos, extremeños…), y que habría de ser preservada a toda costa de estas otras razas a las que el nacionalismo catalán señala como «inferiores y enemigas» de aquella.
El victimismo propio del Romanticismo se presenta de forma muy pronunciada en el ultranacionalismo etnicista catalán, siendo dicho victimismo un elemento que le es muy propio y característico.
Siguiendo la estela del idealismo alemán, el ultranacionalismo catalán elaboró una mitología que, al igual que sucedió en el caso de nacionalsocialismo alemán con respecto a los judíos, recrea un esquema de acuerdo al cuál los catalanes son al mismo tiempo sojuzgados y superiores al resto de habitantes de los territorios peninsulares, siendo su enemigo «castellano» es a la vez poderoso e inferior, lo cuál entraña una contradicción intelectual de difícil resolución.
Partiendo del movimiento cultural y literario denominado “La Renaixença”, que tuvo cierto esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX, fue en torno a 1890 cuando se publicaron los primeros libros que contenían una doctrina abiertamente nacionalista catalanista sustentada en un supuesto supremacismo étnico, aunque, en realidad, su surgimiento y posterior desarrollo están directamente relacionados con la completa dilución del Imperio Español transcontinental tras la pérdida en 1898 de las provincias españolas ubicadas en el antiguo Virreinato de Nueva España (sobre todo la pérdida de la provincia de Cuba, debido a los intereses económicos que tenía la alta burguesía catalana en dicha isla española del mar Caribe). Precisamente una de las actividades de gran interés económico que manejaba la burguesía catalana en aquél tiempo en los territorios españoles de ultramar, y que se vio muy perjudicada por esa pérdida, fue el tráfico de esclavos negros de África a través del puerto de Barcelona (Ver: «El pasado esclavista de la burguesía catalana«).
Esa doctrina racialista, que es el auténtico resorte ideológico de partidos políticos como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Candidatura de Unidad Popular (CUP) y Junts Per Catalunya (JuntsxCat), está presente en los textos de todos y cada uno de los autores de los principales libros y artículos de cabecera del nacionalismo segregacionista catalán, desde sus primigenios de finales del siglo XIX (Valentí Almirall, Prat de la Riba, Rovira i Virgili, Rossell i Vilar, etc.), hasta los más recientes (Joaquim Torra, Jordi Pujol, Heribert Barrera…); desde los más insurreccionales y violentos (Daniel Cardona, Francesc Maciá…), hasta los más pretendidamente “cientificistas” (Puig i Sais, Vandellós i Solá…).
En este espacio mostraremos con rigor algunos de los textos que ilustran el supremacismo racialista de los más destacados «próceres» del nacionalismo etnicista catalán, para que sean conocidos por todo aquel que quiera tomar plena conciencia acerca de cuál es el verdadero sustrato ideológico que yace bajo la querencia de independencia de UNA PARTE de la población actualmente residente en Cataluña (menos del 45% del voto escrutado en Cataluña en las dos elecciones generales celebradas en España en 2019, y menos del 28% del voto escrutado conjuntamente en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares).
Así mismo, para evidenciar que esos personajes (cuyo pensamiento se proyecta a través de sus textos escritos y documentados) no son cosa de un pasado lejano que desagrade a los actuales responsables públicos de Cataluña, sino que, muy al contrario, son aún hoy día motivo de orgullo para una parte de la sociedad catalana (la que se hace representar hoy día a través de los representantes políticos autonómicos y locales electos de los partidos ERC, CUP y JxCat), indicaremos los lugares en que son honrados y ensalzados ACTUALMENTE esos que son sus supremacistas racialistas predilectos, mediante calles, avenidas, plazas, monumentos, premios, universidades, instituciones y edificios públicos, que llevan su nombre.
…Y que cada cual saque sus conclusiones.


VALENTÍ ALMIRALL I LLOZER (Barcelona, 8 de marzo de 1841 – 20 de junio de 1904):
“Lo catalanisme” (1886):
“España no es una nación compuesta por un pueblo uniforme. Más bien es todo lo contrario. Desde los más remotos tiempos de la historia, una gran variedad de razas diferentes echaron raíces en nuestra península, pero sin llegar nunca a fusionarse. En época posterior se constituyeron dos grupos: el castellano y el vasco-aragonés o pirenaico. Ahora bien, el carácter y los rasgos de ambos son diametralmente opuestos…El grupo central-meridional, por la influencia de la sangre semita que se debe a la invasión árabe, se distingue por su espíritu soñador…. El grupo pirenaico, procede de razas primitivas, se manifiesta como mucho más positivo. Su ingenio analítico y recio, como su territorio, va directo al fondo de las cosas, sin pararse en las formas.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza Valentí Almirall, Barcelona.
Calle de Valentí Almirall, Sabadell (Barcelona).
Calle Valenti Almirall, Manresa (Barcelona).
Calle Valenti Almirall, Lleida.
Calle Valenti Almirall, El Catllar (Tarragona).
Calle Valenti Almirall Llozer (Girona).
Calle Valenti Almirall, Das (Girona).
Calle Valenti Almirall, Esponellá (Girona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2019/12/29/almirall/

ENRIC PRAT DE LA RIBA SARRÁ (Castelltersol, 29 de noviembre de 1870 – Castelltersol, 1 de agosto de 1917):
“La question catalane: L’Espagne et la Catalogne. Noticeadressée a la presse européenne par le comité nationalistecatalan de Paris, D. Dumoulin et Cie, París,1898, p. 6”:
“Los castellanos, que los extranjeros designan en general con la denominación de españoles, son un pueblo en el que el carácter semítico es predominante; la sangre árabe y africana que las frecuentes invasiones de las gentes del Sur le han inoculado, se revela en su modo de ser, de pensar, de sentir y en todas las manifestaciones de su vida pública y privada. Es por eso que inspira tanta atracción a los extranjeros que rebuscan todo lo que es característico; es por eso también que los pueblos civilizados de Europa, tienen tanta dificultad para comprender su manera de actuar“
Revista “La Senyera”, 12 de noviembre de 1907. Artículo “Greater Catalonia”:
“La nacionalidad catalana es un organismo social completo y autónomo, por encima del cual, en el orden de la naturaleza no se levanta más que la sociedad total de los pueblos. No nos movemos por espíritu de provincia, porque las provincias no tienen espíritu, sino por espíritu de pueblo y por impulsos de raza: no aspiramos a ser diferentes, lo somos, y porque lo somos, trabajamos en sentido diferente de cómo lo querrían los españoles castellanos, que, también porque son diferentes de nosotros, van por caminos diferentes.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza de Prat de la Riba, Barcelona.
Monumento erigido en su honor en la Plaza Prat de la Riba, en Barcelona.
Plaza Prat de la Riba, Castellterçol (Bacelona).
Calle de Prat de la Riba, Sabadell (Barcelona).
Calle de Enric Prat de la Riba, Mataró (Barcelona).
Calle de Prat de la Riba, Berga (Barcelona).
Calle de Prat de la Riba. Viladecans (Barcelona).
Calle de Prat de la Riba, Tarragona.
Avenida de Prat de la Riba, Valls (Tarragona).
Avenida de Prat de la Riba, Lleida.
Calle de Prat de la Riba. Palma de Mallorca.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/01/prat-de-la-riba/

PERE MÀRTIR ROSSELL I VILAR (Olot, 1882-Barcelona, 1933):
“La raça (1930)”:
“El perfil de la cabeza, el índice cefálico, las conexiones de los huesos de la cabeza, el pelaje y la estatura [que en catalán se dice alçada]. Esto en términos generales, ya que a veces otro carácter menos importante, como la ceja, puede él solo servir para diferenciar a la mayoría de individuos de dos razas, como la española y la catalana: la primera de ceja corta, la otra de ceja larga.”
“La psicología castellana es muy diferente de la psicología catalana; se podría decir que, a medida que el tiempo avanza, o, si se quiere, a medida que se caracterizan las dos almas, estas van separándose como los rayos de una rueda. Probablemente, en la prehistoria, las diferencias debían ser casi nulas; la vida variada debería engendrar diversa manera de apreciar las cosas. Aparentemente, el tipo medio catalán y castellano parece que no presente diferencias psicológicas, pero si las observaciones no son superficiales, las diferencias se encuentran de serie. En los hombres superiores de ambas razas, los creadores, o tipos representativos, que tienen que sacar la materia prima para su producción del fondo de la intimidad, y siendo esta diversa en las dos razas, las diferencias resultan marcadamente ostensibles.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Pere Martir Rossell Vilar, Olot (Girona)
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2019/12/30/rossell-i-vilar/

BARTOMEU ROBERT Y YARZÁBAL («El Doctor Robert») (Tampico, 20 de octubre de 1842-Barcelona, 10 de abril de 1902):
El 14 de marzo de 1899, día de su nombramiento como Alcalde de Barcelona, El doctor Robert, pronunció en el Salón de Cátedras del Ateneo Barcelonés una conferencia que ya tenía comprometida sobre ‘La raza catalana’, presentando algunas teorías relativas a la capacidad craneal y el índice cefálico de los catalanes, en comparación con los de los habitantes de otras regiones españolas. Según relató al día siguiente el periódico “La Vanguardia nº 5702 de 15 de marzo de 1899” (día siguiente a la conferencia) págs. 4 y 5, rodeado de grandes dibujos de cráneos, el Dr. Robert comenzó a exponer la “sólida prueba del índice cefálico de las distintas razas, siguiéndolas en su camino a través de España”. Ante un mapa de España coloreado, el médico proclamó que los habitantes de Valencia tenían el cráneo más oval, mientras que en Asturias y Galicia predominaba un cráneo redondo, similar al de los “primitivos habitantes” llegados a la península ibérica desde el norte de África.
En Cataluña, sentenció Robert, el tipo dominante era un cráneo intermedio, “siendo notable bajo estos conceptos el que sea en Aragón, de España, donde aparece más distintamente marcada la diferencia antropológica a ambos lados de la frontera”. Según la crónica. “Dejó el doctor Robert para otra conferencia el ocuparse de los caracteres diferentes de la raza catalana bajo el punto de vista mental”, culminaba el periodista.



Conferencia dada el 3 de diciembre de 1900 en el Ateneo de Barcelona bajo el título “Célula Social”:
“…Estas diferencias de raza que etnologica y antropológicamente podemos estudiar en la península ibérica, pretendía ponerlas de relieve en unas conferencias sobre la “Raza Catalana”, que tuve que dejar truncadas por motivos que todos ustedes recuerdan. Solamente pude hablar del índice cefalítico en España, exponiendo la configuración la configuración craneal de los diversos pobladores, concluyendo que provienen de dos grandes zonas: la bañada por el Océano es braquicéfala y la mediterránea dolicocéfalo y mesocéfala…”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Monumento al doctor Robert situado en la Plaza de Tetuán de Barcelona, en el distrito del Ensanche.
Monumento al doctor Robert en Sitges (Barcelona): Plaza del Ayuntamiento, Sitges, Barcelona.
Calle Doctor Bartomeu Robert, Sitges Barcelona.
Calle “Bartomeu Robert” en Mollet del Vallés, Barcelona.
Plaza «Doctor Robert» en Sant Feliú de Codines, Barcelona
Plaza «Doctor Robert» en Terrassa, Barcelona
Plaza «Doctor Robert» en Sabadell, Barcelona
Plaza «Doctor Robert» en Camprodón, Gerona
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/01/el-doctor-robert/

DOMÈNEC MARTÍ I JULIÁ (Barcelona, 1861-Barcelona, 25 de junio de 1917):
“Per Catalunya”, Barcelona, Associació Catalanista de Gràcia (1913):
“Es preciso impedir la entrada en Cataluña de elementos personales, intelectuales, morales y políticos degenerados y producto de razas inferiores y además decadentes, que con toda libertad se han introducido en Cataluña ejerciendo la acción desorganizadora que en todas partes realizan los elementos biológicos degenerados”.
“Lo único normal en Cataluña es la personalidad catalana. La transigencia de Cataluña con el espíritu castellano fue la causa fundamental de la decadencia de nuestra nacionalidad. Los pueblos como los individuos, si quieren conservar su personalidad, deben evitar en absoluto asimilarse en poco ni en mucho a otras personalidades.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Marti i Julia en Barcelona.
Monumento en honor a Domènec Martí en plaza Reina María Cristina, Barcelona.
Calle del Doctor Martí Julià, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Calle Martí Julià, Santa Maria de Palautordera (Barcelona).
Calle Marti Julia, Manresa (Barcelona).
El Instituto de Estudios Catalanes creó el premio «Doctor Martí y Juliá» en su honor.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/02/marti-i-julia/

POMPEU GENER BABOT (Barcelona, 1846 o 1848 o 1850-Barcelona, 14 de noviembre de 1920):
“Heregias” (1887):
“En España, la población puede dividirse en dos razas. La aria (celta, grecolatina, goda) o sea del Ebro al Pirineo; y la que ocupa del Ebro al Estrecho, que, en su mayor parte, no es aria sino semita, presemita y aun mongólica [gitana].”
“La inferioridad de la raza castellana provendrá de los elementos étnicos , pero también del excesivo calor, las alturas yermas, los terremotos de ciertas comarcas, y sobre todo la sequedad del suelo. La atmósfera de Madrid es pobre en helio y argón, y en sus aguas faltan el krypton, el neón y el xenón, por lo que debería dejar de ser la capital de España. En definitiva, los catalanes conocemos que somos arios europeos, y que como hombres, valemos más en el camino al superhombre”.
“Hay demasiada sangre semítica y bereber esparramada por la península para que pueda generalizarse en la mayoría de sus pueblos la ciencia moderna, para que adquieran una conducta conforme a las universales relaciones de la Naturaleza, para que abandonen el pensamiento con ideas absolutas, o solo con palabras. […] España está paralizada por la necrosis producida por la sangre de razas inferiores como la Semítica, la Bereber y la Mongólica, y por espurgo que en sus razas fuertes hizo la inquisición y el Trono, seleccionando todos lo que pensaban, dejando apenas como residuo más que fanáticos, serviles e imbéciles. La comprensión de la inteligencia ha producido aquí una parálisis agitante. Del Sud al Ebro los efectos son terribles; en Madrid la alteración morbosa es tal que casi todo su organismo es un cuerpo extraño al general organismo europeo. Y desgraciadamente la enfermedad ha vadeado ya el Ebro, haciendo terrible presa en las viriles razas del norte de la Península.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza Pompeu Gener (La Barceloneta), Barcelona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/02/pompeu-gener/

ANTONI ROVIRA I VIRGILI (Tarragona, 26 de noviembre de 1882 – Perpiñán, 5 de diciembre de 1949):
“El nacionalismo catalán” (1917):
“…Si en el nordeste de la península predomina un tipo craneano diferenciado, los catalanes no vamos a deformarnos el cráneo en aras de la unidad española”.
Artículo en el número 196-197 de la Revista de Cataluña, correspondiente a los meses de marzo-abril de 1947:
“… ¿De dónde viene la riqueza de Cataluña?. … Si Cataluña es rica (relativamente Rica) lo debe a sus hijos. Son los catalanes los que han hecho rica Cataluña…Lo han ganado ellos con su voluntad tenaz, voluntad que es una de las más fecundas energías del alma racial…Sólo de una manera ha intervenido la naturaleza en la creación de la riqueza de Cataluña: dando a la psicología catalana algunos elementos que han tenido una influencia estimulante. La tierra amorosa y el hermoso paisaje, la acción de la montaña y del mar, la claridad y la tibieza del ambiente, han contribuido a hacer la raza catalana tal como es y le han inspirado la alegría de vivir…“
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
La universidad pública de Tarragona lleva su nombre: “Universitat Rovira i Virgili (URV)”.
Calle Antoni Rovira i Virgili, Tarragona.
Calle de Rovira I Virgili, Cunit, Tarragona.
Calle Antoni Rovira i Virgili. Barcelona.
Calle de Rovira i Virgili. Santa Perpetua De Mogoda, Barcelona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/02/rovira-i-virgili/

JOSEP ANTON VANDELLÓS I SOLÁ (Figueres (Girona) 1899 – Ithaca, Nueva York, EE.UU., 1950):
Suscribió y fue el principal redactor del manifiesto “Per la conservació de la raça catalana” publicado el sábado 12 de mayo de 1934. En el mismo los firmantes proponían crear una “Societat Catalana d’Eugènica” (sociedad catalana de eugénica) que decidiera cómo perfeccionar la “raza catalana” y preservarla de la contaminación del resto de pueblos españoles. Fue fundador y Secretario General de dicha Sociedad Catalana de Eugénica.
“Por la Conservación de la raza catalana:
Ahora que Cataluña vuelve a recobrar su personalidad política y tiene delante de ella nuevas responsabilidades, se debe procurar que toda la estructuración social y económica de nuestro pueblo se base firmemente sobre una población creciente y sana, homogénea en cuanto al sentimiento patriótico y con una clara visión de los destinos de nuestra patria. La población catalana atraviesa, sin embargo, un período muy crítico similar, en cierto modo, a lo que se producía en los países decadentes políticamente o económicamente que fueron trabajados profundamente por todas las maldades de la última guerra mundial, pero con raíces más profundas para que nuestro descenso demográfico ya venga de lejos y ofrezca en algunos lugares de Cataluña caracteres esencialmente graves que pueden hacer pensar en transformación o retroceso de la capacidad genética. Junto a esta posible causa de carácter constitucional está todo el problema de la limitación de los nacimientos con graves consecuencias de carácter fisiológico, moral, económico, social y hasta quizás político.
Para compensar el desequilibrio entre los nuevos contingentes humanos que producimos y los que necesitamos para llevar adelante nuestras actividades, debemos acudir forzosamente a la inmigración forastera difícilmente controlable porque, suponiendo que fuera posible limitar el número de los recién llegados de acuerdo con las necesidades de cada momento, ya no lo sería poder efectuar una elección cualitativa. Pero, aunque no pudiéramos vigilar o dirigir la mezcla de razas en el sentido político de la palabra, al menos no deberíamos permanecer desprevenidos ante las posibles consecuencias de aquella. Aun en el caso extremo de que los catalanes, digamos autóctonos, debieran quedar en franca minoría en un futuro más o menos próximo, deberíamos ver cuáles serán las características de los nuevos catalanes descendientes de inmigrantes o producto de mezcla
Sería incomprensible que las actuales generaciones que se encuentran en el momento crucial cuando puede empezar a comprobar una transformación esencial de nuestra raza no se decidieran a emprender un estudio de este experimento de tanta trascendencia para la Cataluña de mañana. Biólogos, higienistas, antropólogos, historiadores, demógrafos, economistas, sociólogos y juristas deben colaborar en esta tarea humanitaria y patriótica de sentar las bases científicas de una política catalana de la población. Creen los que firman esta llamada que es de urgente consideración ir a la recopilación de voluntades en una Sociedad Catalana de Eugénica que analice las numerosas cuestiones y los diferentes problemas de todo orden y urgente resolución que conlleva la situación, que brevemente se ha expuesto, para la vida catalana y lo haga con relación a los estudios que puedan efectuar los otros pueblos peninsulares y los otros países. También debería coordinar la búsqueda de los adecuados medios de defensa de nuestra raza con las obligaciones internacionales que se derivan de los convenios de la Sociedad de Nacionales, que el Gobierno de la Generalidad debe hacer cumplir.
Todos los que simpaticen con esta iniciativa pueden dirigirse al Instituto de Investigaciones Económicas (Laietana, núm. 18, quinto), para que sean convocados oportunamente a la reunión de constitución de la Sociedad Catalana de Eugénica.
FIRMANTES: Jaume Alcober; J. M. Batista i Roca; J. M. Bellido; J. Calicó; Albert del Castillo; Leandre Cervera; Pompeu Fabra; J. M. Girona i Cuyàs; F. Masponç i Anglasell; E. Mira; P. Nubiola; Antoni Peyri; Jaume Pi i Sunyer; H. Puig i Sais; J. de C. Serra-Ràfols; Anfós Trias i Maixenes; J. A. Vandellós; Salvador Vives.
Sábado, 12 de mayo de 1934”

En sus libros “La inmigració a Catalunya” (1935) y “Catalunya, poble decadent” (1935) expresó lo siguiente:
“Aunque las diferencias entre un catalán y un almeriense no son muy pronunciadas, es evidente que existen, no solo desde un punto de vista físico sino también en los que hace referencia a los caracteres psíquicos, al conjunto cultural que es el depósito de las generaciones anteriores y que regula las reacciones de los individuos ante las obligaciones sociales. Tiene mucha importancia para el futuro de Cataluña poder conocer el resultado de esta mezcla entre un conjunto étnico como el nuestro, aparentemente bien conservado y alimentado más que suficientemente, y uno diferente como el murciano-almeriense, que no se puede negar que presenta una depauperación física”.
“El único modo de evitar la extinción de la raza catalana era, lamentablemente, su cruce con los emigrantes llegados de otras zonas de España para trabajar en la industria local, aun a pesar de la posibilidad de la constitución de una Cataluña con “un tipo de hombre de cualidades raciales inferiores a causa de la asimilación de los elementos de la inmigración”. Pero hasta para la coyunda hay clases, pues aunque consideraba a los aragoneses un poco brutos, “Lo que se pueda perder en agilidad mental se gana en tenacidad. El verdadero problema lo constituyen los sur-levantinos.”
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/06/vandellos-i-sola/

HERMENEGILD PUIG I SAIS (Albons 1860-Barcelona, 1941):
Suscribió el manifiesto “Per la conservació de la raça catalana” el sábado 12 de mayo de 1934. En el mismo los firmantes proponían crear una “Societat Catalana d’Eugènica” (sociedad catalana de eugénica) que decidiera cómo perfeccionar la la “raza catalana” y preservarla de la contaminación del resto de pueblos españoles.
“El problema de la natalitat a Catalunya: un gravissim perill per la nostra patria” (1915), discurso leído en la “Sessió Inaugural de l’Academia i Laboratori de Ciencias Médiques de Catalunya” celebrada el día 24 de noviembre de 1915, advirtiendo del peligro que supondría la inmigración para Cataluña y defendiendo que se impidiera el mestizaje:
“…Bienvenida sea también la gente acomodada, que atraída por las condiciones del clima, del ambiente catalán en general, vienen aquí a gastar lo que en otros puntos gastarían, o a impulsar el trabajo en todos los conceptos. Pero junto con esta gente útil nos invade un grupo de gente inútil, pobre, gandules, viejos y otros, que no vienen a producir nada, sino que constituyen una carga inútil, e incluso perjudicial en el concepto económico y en ocasiones incluso en otros conceptos. Desde el punto de vista social nuestra situación es peligrosa por cuanto la invasión producida por el desequilibrio económico y demográfico ha de producir necesariamente efectos étnicos, una degeneración de nuestra raza que nosotros hemos de tener buen empeño en conservar pura, e incluso hemos de sublimar sus cualidades características…Conviene, pues, que procuremos aumentar el número de catalanes de pura raza, para luchar en todos los terrenos, ya que aumentando el número al mismo tiempo que aumentamos en cultura, la lucha nos será más favorable; porque también hemos de aceptar la fuerza de la cultura, que siempre es un factor importante en la lucha entre las razas, tanto que pueblos de mayor cultura, de vencidos se vuelven vencedores muchas veces; pero vale más que no lleguemos a este caso…En el concepto político, Cataluña hoy está en una inferioridad numérica para luchar con el resto de España, y en el estado actual de la política española todo es cuestión de votos, cuestión de número; todos los hombres valen igual. “
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/04/puig-i-sais/
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Doctor Puig Sais, Albons (Girona).

JOSEP MARÍA BATISTA I ROCA (Barcelona, 23 de junio de 1895 – 27 de agosto de 1978):
En 1925 publicó en la «Revista de Catalunya» un texto «científico» en el que animaba “a interpretar la historia de la Humanidad como la historia de las razas humanas”; en este sentido, consideraba que “la raza catalana no se había alterado en 5.000 años”. Por esto, en 1934 animó a la Generalitat a emprender medidas médicas eugenésicas, como los nacionalsocialistas, para evitar su mezcla con los pueblos del resto de España.
Suscribió el manifiesto “Per la conservació de la raça catalana” el sábado 12 de mayo de 1934. En el mismo los firmantes proponían crear una “Societat Catalana d’Eugènica” (sociedad catalana de eugénica) que decidiera cómo perfeccionar la “raza catalana” y preservarla de la contaminación del resto de pueblos españoles:
En su conferencia “Formació històrica de l’Estat espanyol (1976)” pronunciada en la Universidad de Ginebra, dice lo siguiente:
“…Y esta es exactamente la historia de Castilla: cuando los castellanos han arrancado la hierba de su propio país comen la hierba de los otros países: el Sur de España durante el periodo árabe, América en la época de los descubrimentos geogràficos y también hoy cuando han agotado los recursos de Castilla, caen sobre el vascos o los catalanes para comer la hierba de sus países…Había un movimiento de expansión de las regiones de montaña hacia los planos superiores, mesetarios, de Castilla. Entonces los visigodos organizaron una línea de castillos para proteger Castilla contra estas invasiones. Se construyó una línea de castillos, de ahí que se llamaba Castilla…”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle de Batista i Roca, Distrito de Les Corts, Barcelona.
El 14 de junio de 1991 el Ayuntamiento de Barcelona, siendo Pascual Maragall el Alcalde, dedicó una calle del Distrito de Les Corts a Josep María Batista i Roca.
Calle de Batista i Roca. Badalona (Barcelona).
Calle de Batista i Roca, Parets del Vallès (Barcelona).
Calle Batista I Roca, Mataró (Barcelona).
Calle Batista I Roca, 3, Sant Just Desvern (Barcelona).
Calle Batista I Roca, Esparreguera (Barcelona).
Calle Batista I Roca, Reus (Tarragona).
Albergue Josep Maria Batista i Roca, El Masnou (Barcelona).
Desde 1988 el subvencionado Institut de Projecció Exterior de la Cultura Catalana otorga los Premios Batista i Roca a la presencia catalana en el mundo, que se entregaron durante un tiempo en el Saló de Cent del ayuntamiento de Barcelona por decisión de Xavier Trias (CiU).
La Generalitat realizó un homenaje en 1993 a Josep Maria Batista i Roca y publicó sus textos políticos con un prólogo de Jordi Pujol que decía que era un «luchador incansable a favor de la causa nacional de su país».
Jordi Pujol le calificó como «personalidad humana rica en valores del espíritu».
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/10/batista-i-roca/

POMPEU FABRA I POCH (Gracia, 20 de febrero de 1868-Prades, 25 de diciembre de 1948):
Suscribió el manifiesto “Per la conservació de la raça catalana” el sábado 12 de mayo de 1934. En el mismo los firmantes proponían crear una “Societat Catalana d’Eugènica” (sociedad catalana de eugénica) que decidiera cómo perfeccionar la “raza catalana” y preservarla de la contaminación del resto de pueblos españoles:
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Una universidad pública de Barcelona lleva su nombre: “Universitat Pompeu Fabra (UPF)“.
Calle Pompeu Fabra, Viladecans (Barcelona).
Calle Pompeu Fabra, Badalona (Barcelona).
Calle Pompeu Fabra, Mataró (Barcelona).
Calle Pompeu Fabra, Santa Coloma De Gramenet (Barcelona).
Calle Pompeu Fabra, Deltebre (Tarragona).
Calle Pompeu Fabra, Girona.
Calle Pompeu Fabra. Palma de Mallorca.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/03/pompeu-fabra/

JOAQUIM LLUHÍ I RISSECH (Lloret de Mar, 1866 – Castelltersol, 1929):
Columna “Contra’ls semitas” (La veu de Catalunya, Año 1/310, 7 de noviembre de 1899):
“La idea autonomista, simpática a los elementos de la raza aria de España, es terriblemente antipática a los elementos de la raza semita. Por eso los semitas españoles están endemoniados contra el Concierto económico, que es la idea autonomista en uno de los más importantes aspectos de la vida económica. (…) Y si los semitas se oponen a nuestras legítimas reivindicaciones, reconquistaremos sobre ellos nuestra tierra“.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Joaquim Lluhí i Rissech, Lloret de Mar, Girona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/04/lluhi-rissech/

JOSEP PELLA I FORGAS (Bagur (Girona) 1852 – Barcelona 1918):
“Estudios de Etnología Catalana (1889)”:
“La mentalidad catalana subsiste y no se confundió en la hegemonía castellana o francesa, porque tiene una base étnica propia y fundamental (revelada, entre otras cosas, por el cráneo sardo, el más numeroso en Cataluña y aún en Valencia y Mallorca), que dio armonía a la diversidad de los catalanes”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Pella i Forgas, Figueres (Girona).
Calle Pella i Forgas, La Bisbal D’Emporda (Girona).
Calle Pella i Forgas, Palafrugell (Girona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/04/pella-i-forgas/

FRANCESC MACIÀ I LLUSSÀ (Vilanova i la Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933):
Revista L’Estat Català, editorial “ Inmundícies…”, 15 de junio de 1923:
“Esta inmundicia de basuras que han colmado la indignación de tantos sutilísimos comodones, no nos ha aterrorizado mucho a nosotros, acostumbrados a soportar la existencia de otra inmundicia más grande –“flora” de todo el año– la gitanada inmensa de una “clase” de gente que lleva gangrenando Barcelona desde hace tiempo; todo este pudridero de barrios bajos en descomposición, en donde se engendra la maldad y el “microbio” y donde se extiende ufana la “cualidad” de una raza… (…) Y de los barrios bajos que hemos señalado –y al decir barrios bajos quiero decir España– son hijas todas las prostitutas de calle y de cabaret que envenenan la vida de nuestra juventud.”
Discurso de Francesc Maciá el 6 de diciembre de 1932 en el Parlamento de Cataluña al iniciarse un nuevo periodo de sesiones:
“Me complace saludarles, dentro de estos muros que el destino ha querido que fuesen, justamente, los mismos que alzó Cataluña para abatir al usurpador de nuestras libertades. Renacido el espíritu inmortal de nuestra raza, toma posesión victoriosa de esta fortaleza, para celebrar en ella, de nuevo, nuestras Cortes, que dictarán nuestras leyes, en nuestra lengua…”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza de Francesc Macià, Barcelona.
Avenida de Francesc Macià, Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
Calle Francesc Maciá, Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Calle Francesc Macià. Badalona (Barcelona).
Calle de Francesc Macià. Pallejà (Barcelona).
Avenida Francesc Maciá, en Granollers (Barcelona).
Calle Francesc Macia, Salt (Girona).
Calle Francesc Macia, Rubí (Girona).
Calle Francesc Macia. Castelldans (Lleida).
Calle Francesc Macia, Tremp (Lleida).
Calle Francesc Maciá. Bilbao.
Monumento a Francesc Macià en la plaza de Cataluña de Barcelona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/05/francesc-macia/

DANIEL CARDONA I CIVIT (Barcelona, 20 de agosto de 18901 – Sant Just Desvern, 1943):
La Batalla (1923):
“Y fuego en todo el frente: …A la ofensa a nuestra lengua, a disposición contraria a los intereses de Cataluña, al desprecio de nuestra dignidad nacional, tenemos que responder siempre en conjunto, porque la ofensa no será hecha a un sector o una variación de nuestra raza; sino a su totalidad…Se nos ataca por diferenciación de carácter nacional; por irreductibilidad patriótica; por odio esencialmente enemigo. Se nos ataca porque ellos pertenecen a su Patria y nosotros a nuestra Patria. Y es que sobre ellos y nosotros cae fatalmente la obra imborrable de la Naturaleza, creadora de los más formidables elementos liberadores que son la tradición y la etnografía. Un cráneo de Ávila, no será nunca como uno de la plana de Vic. La Antropología habla más elocuentemente que un cañón del 42. Si ellos y nosotros hiciéramos renuncia mutua de nuestra voluntad nacional, no podríamos. Sin embargo, pesaría inflexible la variación étnica.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Daniel Cardona i Civit en Sant Just Desvern (Barcelona).
El 9 de marzo de 2014, Quim Torra (presidente de la Generalitat de Cataluña en 2019) participó en Barcelona en un homenaje a Daniel Cardona i Civit:

MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/06/daniel-cardona/

JOAN SALVAT – PAPASSEIT (Barcelona, 16 de mayo de 1894 – 7 de agosto de 1924):
“Las Conspiraciones (1922)”:
“… Porque no tenemos nada, nada de común…Necesitaba saber con certeza qué había de bueno entre ellos y nosotros. Y no hay nada bueno. Dentro de la selección de esta gente de aquí, todos del 98, sólo hay una incomprensión para nuestro problema vivo…Todos son hijos de España. ¡Que buen provecho les haga!…Con Ortega y Gasset, hombre bien Castellano, con todo y que él se esfuerza en contradecirlo (al menos en contradecir que España está muerta), no me he podido entender. Y es que no nos parecemos ni a los inteligentes. Cada día que pase la muralla será más gruesa que nunca. Nos harán falta, sin embargo, más esfuerzos. Nuestra marrecalla tiene un porvenir de guerra. Que no les falte el Poeta ni les falte el Caballero ni el Sacerdote. Las Conspiraciones son el fruto de esta inmensa desemejanza, de este muro insalvable”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Joan Salvat Papaseit, Solsona (Lleida).
Calle Joan Salvat I Papaseit en Girona.
Calle Joan Salvat Papaseit, Reus (Tarragona).
Calle Joan Salvat-Papasseit, La Gleva (Barcelona).
Calle Joan Salvat I Papasseit, 08830, Sant Boi De Llobregat (Barcelona).
Estatua en honor a Joan Salvat-Papasseit en El Moll de la Fusta, en Barcelona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/07/salvat-i-papasseit/

SALVADOR SANPERE I MIQUEL (Barcelona, 1840 – Barcelona, 25 de septiembre de 1915):
“Origens y fonts de la nació catalana. Las Rassas Civilisadoras”, La Renaixensa, VIII/I/11, 15 de junio de 1878, pp. 447-448:
“’Si la nacionalidad reaparece al encontrar un lugar y tiempo favorables, ya se ha dicho que es debido a que no ha muerto el pueblo que la forma. Si hubiese muerto el pueblo, habría muerto la raza aborigen: en este caso, la nacionalidad no habría renacido, pues habría faltado el elemento diferencial. La raza catalana, pues, perfectamente conocida hoy por nosotros, atravesó sin desfallecimiento a través de romanos y godos, elementos del todo extraños a su temperamento aborigen y a las razas similares que vinieron después a darle forma. Hay, pues, una raza catalana, hay, pues, un pueblo catalán. ’’
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/07/salvador-sanpere/

JOAN BARDINA I CASTARÀ (Sant Boi de Llobregat, Barcelona, 27 de mayo de 1877 -Valparaíso, 10 de julio de 1950):
En torno a 1899, aparecieron las tesis de Joan Bardina sobre la existencia de una España africana y semita frente a la Cataluña aria y europea, atribuyéndosele las siguientes frases:
“Existe una España africana, agrícola, burocrática y semita, frente a una Cataluña ‘europea’“.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Colegio concertado Joan Bardina. Sant Boi de Llobregat. Dirección: Carrer de Marià Fortuny, 16-18, 08830 Sant Boi de Llobregat, Barcelona.
Calle Joan Bardina, Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Calle de Joan Bardina, Cambrils (Tarragona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/08/joan-bardina/

PERE COROMINES I MONTANYA (Barcelona, 6 de mayo de 1870 – Buenos Aires, 1 de diciembre de 1939):
Discurso “Elogi del paisatge catala” (Elogio del paisaje catalán) el 19 de octubre de 1931, con motivo del parlamento presidencial de los Juegos Florales de Girona:
“El pueblo catalán es un producto secular de nuestro paisaje. Y al decir esto no quiero negar la influencia de la historia, de la raza, de la sangre, como diría Spengler. Quiero decir que las sucesivas riadas de pueblos que se han establecido aquí han sido reducidas a la unidad común por estos elementos de lo que son la tierra, el cielo y el mar, con su vida y con su calor, con las corrientes de aire y el viento, con las ondas eléctricas y luminosas de la Nuestra atmósfera. Siendo, pues, como un producto secular de nuestro paisaje, ninguna contingencia humana puede impedir a la raza catalana el cumplimiento de su destino. Porque hasta si fuera tan grande nuestra desventura que la gente catalana fuera del todo dominada, esclavizada y totalmente destruida, y no quedara ni una mujer catalana para parir; con la sangre de los vencedores, con esas u otras apariencias, nuestro paisaje volvería a producir con los siglos otra raza tan esencialmente catalana como nuestra.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza de Pere Coromines, Barcelona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/08/pere-coromines/

JOAQUIM CASAS CARBÓ (Barcelona 1858-1943):
“Estudis d´etnografia catalana” (1891):
“La autonomía es una idea simpática a los elementos de raza aria de España y es terriblemente antipática para los elementos de raza semítica”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/09/casas-carbo/

VICENÇ ALBERT BALLESTER I CAMPS (Barcelona, 1872 – El Masnou, 1938):
Para la Diada de 1907 compuso un poema independentista titulado “Himne“, en una de cuyas estrofas se decía:
“No mendigamos leyes nuevas, ni pedimos clemencia; queremos para Cataluña la santa Independencia; que España se humille bajo el peso del pendón barrado. Un odio glorioso arrasa una montaña. Nuestro odio titán contra la vil España es gigantesco y loco, es grande, divino y sublime; hasta odiamos su nombre, el grito y la memoria, sus tradiciones, su estéril historia e incluso a sus propios hijos nosotros maldecimos.”
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Placeta de Vicenç Albert Ballester (Ciutat Vella), Barcelona.
Jardines de Vicenç Albert Ballester, Girona.
Plaza Vicenç Albert Ballester, Vic (Barcelona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/10/vicenc-albert-ballester/

BONAVENTURA GASSOL I ROVIRA (La Selva del Campo, Tarragona, 1893-Tarragona, 19 de septiembre de 1980):
Frase de Ventura Gassol en el homenaje a Rafael Casanova el 11 de septiembre de 1934:
“Nuestro odio contra la vil España es gigantesco, loco, grande y sublime; hasta odiamos el nombre, el grito y la memoria, sus tradiciones y su sucia historia…”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza de Ventura Gassol en el barrio del “Putxet i el Farró”, Barcelona.
Avinguda de Ventura Gassol, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Calle de Ventura Gassol, Badalona (Barcelona).
Calle Ventura Gassol, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).
Calle Ventura Gassol, Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Calle Ventura Gassol, Reus (Tarragona).
Calle Ventura Gassol, Calafell (Tarragona).
Calle De Ventura Gassol I Rovira, Salou (Tarragona).
Calle Ventura Gassol, L’Ampolla, (Tarragona).
Calle Ventura Gassol, Vinyols, Cambrils (Tarragona).
Escola Ventura Gassol, El Morell (Tarragona).
Biblioteca Ventura Gassol, Calle del Marquès de Samà, 8, 43820 Calafell (Tarragona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/11/ventura-gassol/

NARCÍS VERDAGUER I CALLÍSA (Vic, 23 de octubre de 1863 – 5 de abril de 1918):
“la raza catalana no es de origen africano, como la castellana. La legislación, por tanto, ha de reconocer esta realidad diferenciada porque, de lo contrario, los catalanes acabarán volviéndose pobres, perezosos y fanfarrones como sus vecinos de más allá del Ebro”. (Stephen Jacobson, “Catalonia’s advocates”. Lawyers, Society, and Politics in Barcelona, 1759-1900. North Carolina: The University of North Carolina Press, 2009, p. 234.)
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Narcis Verdaguer i Callis, Vich (Barcelona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/11/narcis-verdaguer/

CARLES PI I SUNYER (Barcelona, 29 de febrero de 1888–Caracas, 15 de marzo de 1971):
“L’aptitud econòmica de Catalunya” (1927):
“El pueblo catalán ha sufrido a menudo circunstancias adversas y ha pasado épocas de decadencia, pero nunca estas adversidades y el desfallecimiento han llegado al núcleo de la vida económica catalana, de la aptitud étnica…. esto demuestra que no es producto de una casualidad, del azar a o de circunstancia externas favorables, sino que es la manifestación del fondo invariable del pueblo catalán“.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Plaza de Carles Pi i Sunyer, Barcelona.
Calle de Carles Pi i Sunyer, Argentona (Barcelona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/12/carles-pi-i-sunyer/
JAUME ANTÓN AIGUADER I CORTÉS (Barcelona 1914, Méjico 1972):
“Per la salut de nostre poble”, Quaderns de l’exili. III/15, Septiembre-Octubre 1945. páginas 8-9:
“En Cataluña, en estos últimos años, se había observado una mejora racial, expresada por el aumento del promedio de estatura, no tan brillante como el observado en Estados Unidos, pero si digno de ser tenido en consideración. Los pobladores de los países de lengua catalana ya formaban, desde siempre, un grupo destacado dentro de la península hispánica, al lado de los vascos, a causa de su estatura superior, como demuestra el mapa que publicamos…«
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/25/aiguader-i-cortes/

PERE BOSCH I GIMPERA (Barcelona, 22 de marzo de 1891-Ciudad de México, 9 de octubre de 1974):
Para Bosch Gimpera, influenciado por su maestro, Gustaf Kossinna, y para los demás autores en torno a “Quaderns de l’exili”, la auténtica esencia de los pueblos de España, «la verdadera raíz étnica», se habría desarrollado en los pueblos prehistóricos de la península que habrían determinado dos grupos distintos, los pueblos íberos —identificados con los países catalanes y con los vascos— y los celtas —identificados con los castellanos—, cuyas características se habrían mantenido hasta la actualidad. Así, Bosch Gimpera considera que las diferencias raciales entre catalanes y castellanos se basan en un hecho científico que explicaría la Guerra Civil en un enfrentamiento sempiterno entre dos pueblos que “sólo han permanecido unidos debido a la antinatural» y catastrófica intervención de cartagineses y romanos”: «Bajo la aparente asimilación romana o bajo las unificaciones musulmanas o modernas, dicha diversidad [étnica de España] continúa latente y la personalidad de los pueblos permanece intacta».
En 1937, el gobierno de la República, trasladado a Valencia, hubo de oír del eminente prehistoriador Bosch Gimpera, en lección magistral, que la guerra civil era, en realidad, una “guerra entre razas”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle de Pere Bosch i Gimpera, Terrassa (Barcelona).
Calle Pere Bosch I Gimpera, Salt (Girona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/12/bosch-i-gimpera/

JORDI ARQUER I SALTOR (Barcelona 1907 – Perpiñán 1981):
Escribía lo siguiente el 24 de marzo de 1932 en “La Batalla“, al hablar de los diputados de la Extrema Izquierda Federal (“los jabalíes”), dedicados a captar el apoyo de los afiliados a la CNT:
“Todos esos “jabalíes”, ninguno catalán, solo especulan sobre la masa española que vive en Barcelona. Estas decenas de millares de obreros, casi todos peonaje, procedentes de las regiones más atrasadas de España, gentes no educadas políticamente, cargadas de prejuicios sobre la cuestión catalana y que aún no han tenido tiempo de ser asimilados. Pero esas masas no son un peso específico ni es posible con ellas formar una organización sólida”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/12/jordi-arquer/

HERIBERT BARRERA I COSTA (Barcelona, 6 de julio de 1917-Barcelona, 27 de agosto de 2011):
En 2001 se publicó un libro de Enric Vila sobre la figura del político, un compendio de pensamientos y manifestaciones de Heribert Barrera bajo el título «Què pensa Heribert Barrera?» (¿Qué piensa Heribert Barrera?) (‘Deria Editors’). Entre las frases más citadas de dicho libro hayamos las siguientes efectuados por Barrera:
“Se puede dar el caso que sobre una misma denominación geográfica y política actúe un cuerpo absolutamente diferente del que se ha muerto. Éste podría ser el caso de Cataluña el día que el elemento forastero superara al autóctono porque los que se llamen catalanes lo fueran de nombre, pero no de raza”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
En el año 2000 recibió la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ensalzó a Heribert Barrera en su cuenta de Twitter (@QuimTorraiPla) el 06-12-2019:

MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/07/heribert-barrera/

MIQUEL COLL I ALENTORN (Barcelona 12 de mayo de 1904 – Barcelona 15 de diciembre de 1990):
‘La naixenca de Catalunya’, Fundació Jaime I, Barcelona 1978, p. 28. (Citado en ‘Racismo y xenofobia en el nacionalismo catalán’, edic. a cargo de César Guarde, Agon, Grupo de Estudios Filosóficos. Barcelona 2016):
“En relación con los elementos genéticos [de Cataluña] hay un aspecto poco estudiado y prácticamente desconocido que, con todas las reservas, me permito insinuar. Me refiero a la posible influencia de la composición química del suelo sobre la manera de ser del cuerpo humano, sobre enzimas, hormonas y otros elementos fisiológicos. (…) La península ibérica está geológicamente dividida en dos grandes zonas: la granítica del oeste y de gran parte del centro, y la calcárea del este. ¡Quién sabe lo que nos reserva en este campo un conocimiento más profundo de la cuestión…”.
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Miquel Coll i Alentorn, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona).
Calle Miquel Coll i Alentorn, Olesa de Montserrat (Barcelona).
Calle de Miquel Coll i Alentorn, Tarragona.
Calle Miquel Coll i Alentorn, Bonavista (Tarragona).
Calle Miquel Coll i Alentorn, La Canonja (Tarragona).
Calle Miquel Coll i Alentorn, Girona.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/25/miquel-coll-i-alentorn/

JORDI PUJOL I SOLEY (Barcelona, 9 de junio de 1930):
“La inmigración, problema y esperanza de Cataluña” publicado en 1958 y reeditado en 1976:
“El hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido (…) es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido poco amplio de comunidad. A menudo da pruebas de una excelente madera humana, pero de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España. Ya lo he dicho antes: es un hombre destruido y anárquico. Si por la fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado su propia perplejidad, destruiría Cataluña. E introduciría su mentalidad anárquica y paupérrima, es decir, su falta de mentalidad. “
ENSALZAMIENTO PÚBLICO:
Calle Jordi Pujol, Sant Julià del Llor i Bonmatí (Girona).
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/07/jordi-pujol/

JOAQUIM TORRA I PLÁ (Blanes, 28 de diciembre de 1962):
Artículo “La llengua i les bèsties” (La lengua y las bestias), publicado el 19 de diciembre del 2012 en el diario digital ‘El Món’ :
“En casa de los padres corría un viejo ejemplar de un libro que todos los hermanos habíamos leído: De cuando las bestias hablaban, de Manuel Folch y Torres. El padre era inflexible y, como La rosa y el anillo de Thackeray y en Bolavà de Josep Maria Folch, consideraba que uno no podía hacerse mayor sin haberlos leído. Era un libro delicioso donde lechuzas, osos, elefantes, cervatillos y abejorros hablaban, una colección de fábulas destinadas a la educación de los niños. Ahora miras a tu país y vuelves a ver hablar las bestias. Pero son de otro tipo. Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, sin embargo, que beben odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como de dentadura postiza con moho, contra todo lo que representa la lengua. Están aquí, entre nosotros. Les repugna cualquier expresión de catalanidad. Es una fobia enfermiza. Hay algo freudiana en estas bestias. O un pequeño bache en su cadena de ADN. ¡Pobres individuos! Viven en un país del que lo desconocen todo: su cultura, sus tradiciones, su historia. Se pasean impermeables a cualquier evento que represente el hecho catalán. Los crea urticaria. Los rebota todo lo que no sea español y en castellano. Tienen nombre y apellidos, las bestias. Todos conocemos alguna. Abundan, las bestias. Viven, mueren y se multiplican. Una de ellas protagonizó el otro día un incidente que no ha llegado a Cataluña y merece ser explicado, como un ejemplo extraordinario de la bestialidad de estos seres. Pobres bestias, no pueden hacer más. Una de las escasas compañías aéreas que vienen aceptando con normalidad el catalán es Swiss. Si han cogido alguno de sus vuelos a la vieja Confederación, deberán constatado como se viene utilizando nuestra lengua a la hora de despegar o aterrizar el aparato. Una excepción, ya que, desgraciadamente, con el resto de compañías venimos siendo tratados exactamente como lo que somos, la última colonia en tierras de Europa. Pues bien, hace un par de semanas viajaba en un vuelo de Swiss una de estas bestias. Al llegar al destino, se anunció en catalán las típicas observaciones previas al aterrizaje. La bestia, automáticamente, segregó su boca agua rabiosa. Un hedor de cloaca salía de su asiento. Se removía, inquieta, desesperada, horrorizada porque oír cuatro palabras en catalán. No tenía escapatoria. Un sudor mucosa, como de sapo resfriado, le manaba de las axilas. Hay que imaginársela, a la bestia, ¡después de tanto tiempo!, ellas que pueden vivir en su mundo español sin ningún problema, escuchando cuatro palabras en una lengua que odia. Indignada, decidió escribir una carta en un periódico alemán de Zúrich, quejándose del trato recibido ya que “se violaban sus derechos” al ser el castellano la “primera” lengua oficial de España”. Y, Gracias a Dios, los buenos amigos del Casal Catalán de Zúrich han replicado y han dejado las cosas claras (tantas embajadas y consulados de Mar y, mira tú, un pequeño Casal Catalán es quien ha movilizado gracias a la decencia y dignidad de sus miembros). ¿Pero por qué hay que movilizarse cada vez? ¿Cuándo acabarán los ataques de las bestias? ¿Como podemos en 2008 aguantar tanta vejación, tanta humillación y tanto desprecio?.”
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2019/12/28/quimtorra/

ORIOL JUNQUERAS I VIES (Barcelona, 11 de abril de 1969):
En un artículo publicado el 27 de agosto de 2008 en el diario ‘Avui’, Junqueras se hacía eco de un estudio sobre diferencias genéticas del Medical Center del Erasmus University de Rotterdam y publicado en ‘Current Biology’:
“Hay más diferencias entre un irlandés y un portugués, o entre un polaco y un griego, que no entre un irlandés y un polaco, o entre un portugués y un griego. Hay tres Estados -¡sólo tres!-, donde ha sido imposible agrupar a toda la población en un único grupo genético. En Italia; en Alemania, siguiendo la vieja frontera lingüística entre el alemán marítimo y el continental; y en el Estado español, entre españoles y catalanes. En concreto, los catalanes tienen más proximidad genética con los franceses que con los españoles; más con los italianos que con los portugueses; y un poco con los suizos. Mientras que los españoles presentan más proximidad con los portugueses que con los catalanes y muy poca con los franceses”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/07/oriol-junqueras/

JORDI CABRÉ I TRIAS (Barcelona, 1974):
Artículo “Som millors” (somos mejores) (El punt Avui. 30 de marzo de 2015):
«Uy, no es que seamos mejores, es que somos diferentes.» Puede que ya paremos la broma, ¿no?. La lista de nuestros defectos es interminable, desde el último capítulo de autocensura en el Macba hasta la comparación de Puigcorbé con Connery, pasando por las incógnitas del caso Pujol o los anuncios de Freixenet o la nueva plaza mayor de Viladrau. Sabemos perpetrar errores y horrores como el que más, pero eso ya lo sabíamos. Lo que no tiene ningún sentido es infravalorarse: en resumidas cuentas, somos mejores. «Uy, pero no, tampoco hay que decir estas cosas». Sí, sí hay que decir estas cosas. Y, en el caso hipotético de que fuera cierto que no somos mejores, sería un problema. Sería una vergüenza. Para empezar, nuestro himno tiene letra. Y el candidato a sustituirlo, también. Y también es el himno del Orfeó Catalán. Nosotros tenemos un nacionalismo (sí, he dicho nacionalismo, ui, ai, oi, uix) tan inclusivo que el presidente Bill Clinton vino a Barcelona a decirnos que el mundo puede ser “catalán o talibán». ¿De acuerdo? De acuerdo. Nosotros no hacemos españofobia por Twitter si mueren pasajeros madrileños en un accidente de avión, o si pasa ninguna desgracia como puede ser el atentado de Atocha. Ni se nos pasaría por la cabeza. ¿De acuerdo? De acuerdo. Y sí, proponemos votar, planteamos un plebiscito, la lógica de las democracias modernas. Y si hemos desafiado el Estado el 9-N, ha sido sin un disturbio en la calle. Somos la gente que hacemos fiestas como la de San Jorge. Nosotros. Ellos no. Ellos pasean una cabra con militares durante la fiesta nacional. Tenemos una densidad de genios por metro cuadrado infinitamente superior, históricamente y en la actualidad. España tiene el mejor barroco, nosotros tenemos todo lo demás: desde el románico y el gótico hasta Dalí y Ferran Adrià. Madrid es la inmensidad de El Prado, nosotros acabamos de abrir la Casa Ametller y el Museo de las Culturas del Mundo y un gran mecenas puso dos fabulosos Opissos más en el hotel Astoria. Nosotros tenemos moderados. Y oficio a hacer negociaciones. Se habla castellano en nuestro Parlamento y somos los primeros en legislar sobre el matrimonio homosexual, la muerte digna o los toros. No somos un país ultraconservador, ni retrógrado. Incluso Cambó era un revolucionario junto a sus homólogos en el Congreso. ¿De acuerdo? De acuerdo. Nosotros hemos hecho unos Juegos Olímpicos, sin Se habla castellano en nuestro Parlamento y somos los primeros en legislar sobre el matrimonio homosexual, la muerte digna o los toros. No somos un país ultraconservador, ni retrógrado. Incluso Cambó era un revolucionario junto a sus homólogos en el Congreso. ¿De acuerdo? De acuerdo. Nosotros hemos hecho unos Juegos Olímpicos, sin Se habla castellano en nuestro Parlamento y somos los primeros en legislar sobre el matrimonio homosexual, la muerte digna o los toros. No somos un país ultraconservador, ni retrógrado. Incluso Cambó era un revolucionario junto a sus homólogos en el Congreso. ¿De acuerdo? De acuerdo. Nosotros hemos hecho unos Juegos Olímpicos, sin café con leche, Y dos exposiciones universales. Tenemos una capital donde todo el mundo quiere venir a invertir o a vivir, y que está situada entre las cuatro más creativas del mundo después de San Francisco, Londres y Nueva York. Madrid no sale. Hemos estado modernistas, novecentistas, vanguardistas. Nosotros. Ellos no. ¿De acuerdo? De acuerdo. Estamos haciendo la única gran catedral que hoy se hace en todo el mundo. Hemos conseguido hacer entidades, empresas, fábricas e infraestructuras a pesar de no tener estado ni autogobierno. Nosotros no hemos cometido ningún intento de genocidio cultural. No hemos prohibido lenguas. No hemos prohibido banderas. No nos ha hecho nada que nuestro presidente se dijera Alberto o José. No hemos provocado el deseo de independencia de todas las colonias de América del Sur y África, y la indiferencia total de Portugal. Que ya tiene mérito. Nosotros no hemos hablado de españolizar los alumnos. No hemos construido AVE irracionales desde el punto de vista económico y social. No hemos creado un estado artificial basado en una corte, un empresariado del BOE y una tribuna del Bernabéu. «Puertos del Estado, dígame». Nosotros no hemos llevado España al borde del rescate económico y el ridículo internacional. Sí, somos mejores o, al menos, tenemos el deber de serlo. ¿De acuerdo? De acuerdo.”
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/11/jordi-cabre-i-trias/

JORDI PUIGNERÓ FERRER (San Cugat del Vallés, 2 de febrero de 1974):
Tuit publicado en su cuenta oficial de Twitter @jordiPuignero el 01-08-2012:
“¿Sabéis cuál es la diferencia entre un español y un mongol?… una medalla”

MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/02/23/jordi-puignero/

MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/02/23/joan-oliver/
JOAN OLIVER I FONTANET (Barcelona, 1955):
El 15-01-2008, Joan Oliver expresó lo siguiente en la tertulia del programa dirigido por Carles Jordi Basté en la cadena de la radio privada RAC1, “El Món a RAC 1“: “Valoremos algo también la competencia técnica, la inteligencia, el trabajo y el esfuerzo, porque los españoles son españoles y son chorizos por el hecho de ser españoles, desde mi humilde punto de vista”

NÚRIA DE GISPERT CATALÁ (Barcelona, 6 de abril de 1949):
Tuit publicado el 30-04-2019 en su cuenta de Twiter “@nuriadgc”:

El mensaje iba dedicado “Para todos vosotros, para aquellos que desean que vuelva la dignidad a nuestras Instituciones”, y acompañado de una imagen en la que se puede leer “Girauta a Toledo”, “Arrimadas a ‘Madriz’, “Millo a Andalusia” y “Dolors Montserrat a la UE”, junto con un titular de una noticia ofrecida por la Associació Catalana de Productors de Porcí (PORCAT) que informa de que “Catalunya aumenta sus exportaciones” y que, “según el observatorio del porcino, Catalunya mantiene la tendencia de aumento de las exportaciones”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/29/nuria-de-gispert/

JOSEP LLUÍS GARCÍA I DOMINGO (Barcelona, 1969):
Estas son frases que publicó en su twitter @JosepLlGarcia el 4 de agosto de 2016:
“(España) Es filofascista, hay un montón de pruebas. Genéticas y políticas. La palabra ‘genética’ (…) quería hacer referencia a las actitudes, valores y conductas heredadas por los hijos. Esta herencia no es siempre determinista, pero puede condicionar las actuaciones de manera importante. A veces no, pero a menudo sí. Es conocido que muchos dirigentes del gobierno español son descendientes de franquistas“.


MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/01/12/garcia-i-domingo/

MARIÀNGELA VILALLONGA VIVES (Girona, 3 de abril de 1952):
Página 116 de su libro “Els arbres” (1986) (Diputación de Girona), en el capítulo dedicado a «La morera», escribe:
“Pero, recordar el domingo de la Fiesta Mayor de Llagostera es sobre todo recordar las sardanas bailadas en la plaza al lado de las moreras empolvadas, observadoras mudas de aquella danza que es el verdadero ritual de nuestra raza”.
El lunes 22 de septiembre de 2019, durante el 69º Concurso de Colles Sardanistas celebrado en la plaza de la Catedral de Barcelona, Mariàngela Vilallonga señaló:
“…la existencia de la raza catalana, que se definiría por la cultura y las actividades populares catalanas, sean estas los castells, las sardanas, los bastons, los gigantes…el folkore catalán…”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/02/05/mariangela-vilallonga/

ANNA ERRA I SOLÀ (Vic, 7 de octubre de 1965 ):
En su intervención en la sesión de Control al Govern de Catalunya de fecha 12-02-2020, en la que se refería a la campaña del Govern para fomentar el uso del catalán lanzada hace unos meses, “No em canviïs de llengua”, Anna Erra provocó la indignación de los partidos constitucionalistas al hablar de “catalanes autóctonos”, a los que reclamó que “no hablasen en castellano a gente que por su acento o su aspecto físico no parece catalana”.
Erra se dirigía a la Consellera de Cultura, Maria Àngela Vilallonga, para instar públicamente a:
“…Poner fin a la costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar en castellano a cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana”.
MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/02/12/anna-erra/

XAVIER BOADA VILA (Terrassa 27-05-1970):
Tuit publicado en fecha 15-08-2019 en su cuenta personal @xaviboadavila:
“Genéticamente los castellanos son seres inferiores, todo lo que tocan lo destruyen, da igual lo que sea, así Latinoamérica es así, pobre y autodestructiva por esos genes, pura corrupción propia de su especie, lo único que funciona es gracias a los demás. Eso sí, Cataluña es rica gracias a ellos, todo lo que son incapaces de construir en su tierra, lo construyen aquí, a cientos de kilómetros de sus pueblos y yo me pregunto: …si son tan buenos ¿Por qué no lo construyen allí? Pues pura mentira, intentar autocomplacerse”.

MÁS: https://racialistascatalanes.home.blog/2020/03/30/xavier-boada/





https://www.vozpopuli.com/opinion/catalanes-autoctonos-raza-superior_0_1327368626.html
Ya era hora!!!!
Que el pueblo empiece a darse cuenta del auténtico pensamiento nacionalista, más próximo a las checas que a su tan adorada democracia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
por supuesto, ahora te enteras ? toda la renaixença estaba bajo el influjo de Nietzsche y de Wagner y del ultranacionalismo alemán.
Me gustaMe gusta