Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Francesc Macià

Francesc Macià i Llussà, (Vilanova i la Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933), fue teniente coronel del Ejército de Tierra, presidente de la Generalitat de Cataluña y uno de los fundadores de los partidos Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya (fue sucedido al frente de este último por Lluís Companys tras su muerte a los 74 años).

Se presentó a diputado en las listas de la Solidaridad Catalana. Fundó la Federació Democràtica Nacionalista.

En julio de 1922 protagonizó la fundación de la organización paramilitar L’Estat Català, contando con 54 Escamots (pelotones) de 10 miembros, que estaban dirigidos por Daniel Cardona, también redactor del órgano del partido “L’Estat Català”, y por Manuel Pagès.

La organización armada clandestina «La Bandera Negra«, se fundó dependiendo de Estat Català. En junio de 1925 la organización Bandera Negra llevó a cabo el atentado contra el rey de España Alfonso XIII en las costas del Garraf (complot de Garraf) ​ y alguna otra acción armada con resonancia, como fue el atentado con bomba contra la casa del barón de Maldá.

En 1926, Francesc Maciá (en el seno de Estat Catalá) organizó una incursión armada de voluntarios (el denominado «complot de Prats de Molló») para invadir Cataluña desde Francia, provocar una insurrección general y proclamar una república catalana; la expedición no llegó a cruzar la frontera franco-española al ser detenida por la Gendarmería francesa en Prats de Molló.

Fundó en La Habana el Partido Separatista Revolucionario de Cataluña, del cual fue presidente y en el que estudió por primera vez la posibilidad de constituir una República Catalana (septiembre-octubre de 1928).

Fue elegido diputado a Cortes en 1931 y en 1933.

En 1931 Estat Català se unió con el Partit Republicà Català de Lluís Companys, y el grupo L’Opinió para fundar un nuevo partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), manteniendo autonomía interna.

El 14 de abril de 1931, después de ganar ERC unas elecciones municipales, Macià proclamó la República Catalana desde el Palacio de la Generalitat de Cataluña, donde “destituyeron” el consejo provisional. De ahí se acercan al Palacio de la Generalitat y, desde su balcón, proclaman el «Estado catalán bajo el régimen de una república catalana».

La proclamación de la República Catalana por parte de Macià abrió un conflicto con el recién constituido Gobierno provisional de la República Española. Para resolverlo, tres días después, tres ministros del Gobierno provisional (los ministros Marcelino Domingo, Nicolau d’Olwer y Fernando de los Ríos,) llegaban a Barcelona para negociar, alcanzando un acuerdo por el que Macià renunciaba a la República Catalana a cambio del compromiso del Gobierno provisional de que presentaría en las futuras Cortes Constituyentes un estatuto de autonomía para Cataluña, y que el Gobierno de Cataluña utilizaría en adelante la denominación de Generalitat.

Con la creación del Parlamento Catalán fue elegido presidente de la Generalitat el 14 de diciembre de 1932. ​ Fue sustituido al frente de la Generalitat de Catalunya por Lluís Companys.

SUS FRASES:

Revista L’Estat Català, editorial “ L’acció directa”, 1 de mayo de 1923:

«El pleito de Cataluña no se solucionará armónicamente; no tiene solución jurídica. (…) Es necesario que la tierra catalana se riegue con sangre de los defensores de la máxima liberación (…) Ser combatiente de la acción directa significa tener una cuerda a punto para que el traidor no se venda por segunda vez la patria, (…) significa imponer Browning en mano el respeto a la dignidad de la raza. (…) Esta falta de violencia con el enemigo ocasiona graves perjuicios a nuestra causa (…) Oh patriotas, como se nos revuelve la sangre el día -cada día- que tenemos que bajar de un tranvía avergonzados de la esclavitud; que hasta un insignificante cobrador de tranvía, castellano, nos puede poner a la observación. (…) Solo hay un camino bueno y es éste: la acción directa«.

Revista L’Estat Català, editorial “ Inmundícies…”, 15 de junio de 1923:

Esta inmundicia de basuras que han colmado la indignación de tantos sutilísimos comodones, no nos ha aterrorizado mucho a nosotros, acostumbrados a soportar la existencia de otra inmundicia más grande –“flora” de todo el año– la gitanada inmensa de una “clase” de gente que lleva gangrenando Barcelona desde hace tiempo; todo este pudridero de barrios bajos en descomposición, en donde se engendra la maldad y el “microbio” y donde se extiende ufana la “cualidad” de una raza… (…) Y de los barrios bajos que hemos señalado –y al decir barrios bajos quiero decir España– son hijas todas las prostitutas de calle y de cabaret que envenenan la vida de nuestra juventud.”

El 30 de octubre de 1926 en el complot fallido de “Prats de Molló, Francesc Macià arengó a sus soldados exhortándolos a luchar con un discurso que incluye esta palabras:

“Ahora es la hora, catalanes!…Sé esta misma voz la que se convierte hoy nuestro grito de libertad. Es esta misma voz que convierte nuestro imperativo nacional, el imperativo de nuestra raza que nos llama: ¡A las armas, a las armas! …Sólo nos queda la lengua y aún arranque groseramente de los labios de nuestros hijos en la escuela y casi arranque por vergüenza, hasta de nuestros labios. Todo lo demás, por noble y sagrado que fuera, ha sido proscrito y con frecuencia pisado por gobernantes, dictadores y reyes que corrompen todo lo que tocan porque están habituados a arrastrarse por el fango del vicio, del crimen y de las cosas más infectas y repugnantes…Hoy, sin embargo, al pasar la frontera y viéndola de nuevo en la exaltación natural que produce el regreso a la patria y en la calma y la grandeza de espíritu que produce este regreso cuando es para ofrecerle el sacrificio de la vida, la he visto tan hermosa, tan rica, tan pujante y tan eterna, que me he sentido tranquilizado en mi fe que Cataluña no morirá nunca y que vencerá a sus enemigos…Debe ser un día de fiesta para nosotros, este reinicio de nuestra historia nacional antiguamente tan clara, tan austera, tan gloriosa, …¡Cataluña será de nuevo Cataluña!…Por la libertad de Cataluña y el derecho a gobernarnos nosotros mismos, conscientes de nuestra personalidad y de nuestra voluntad firme y definida, convencidos de que Cataluña es capaz de gobernarse a sí misma y posee suficientes recursos económicos para vivir libremente…¡Vía fuera, catalanes! Os llamo con el mismo grito histórico que nos recuerda nuestras antiguas victorias nacionales, caro es en este momento que quisiera hacer desaparecer mi persona para que reconociéramos en mi voz, la voz de su raza, y en mi hazaña, la gesta de aquellos que nos han precedido en la Historia…Nuestra afirmación de ser catalanes, no significa que nos queremos separar de la afirmación de que también somos humanos…”

Discurso de Francesc Maciá el 6 de diciembre de 1932 en el Parlamento de Cataluña al iniciarse un nuevo periodo de sesiones:

«Me complace saludarles, dentro de estos muros que el destino ha querido que fuesen, justamente, los mismos que alzó Cataluña para abatir al usurpador de nuestras libertades. Renacido el espíritu inmortal de nuestra raza, toma posesión victoriosa de esta fortaleza, para celebrar en ella, de nuevo, nuestras Cortes, que dictarán nuestras leyes, en nuestra lengua…».

ASÍ ENSALZAN SUS PALABRAS Y SUS ACTOS LOS PODERES PÚBLICOS:

Avenida de Francesc Macià, Vilanova i la Geltrú (Barcelona)

Plaza de Francesc Macià en Barcelona

Calle Francesc Maciá, Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Calle Francesc Macià. Badalona (Barcelona)

Calle de Francesc Macià. Pallejà (Barcelona)

Avenida Francesc Macia, en Granollers (Barcelona)

Calle Francesc Macia, Salt (Girona).

Calle Francesc Macia, Rubí (Girona)

Calle Francesc Macia. Castelldans (Lleida)

Calle Francesc Macia, Tremp (Lleida).

Calle Francesc Maciá. Bilbao

Monumento a Francesc Macià en la plaza de Cataluña de Barcelona:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: