Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Lluhí Rissech

Joaquim Lluhí i Rissech (Lloret de Mar, 1866 – Castelltersol, 1929) fue abogado y político. Se incorporó a la Lliga Regionalista en 1901 y fue vicepresidente e ideólogo del Centre Nacionalista Republicà en 1906. A partir de 1909 buscó el reagrupamiento de todas las fuerzas republicanas y, siendo presidente del Centre Nacionalista Republicà (1909-1912), organizóSigue leyendo «Lluhí Rissech»

Puig i Sais

Hermenegild Puig i Sais (Albons 1860-Barcelona, 1941) fue un médico que llegó a desempeñar los cargos de presidente de la Academia y Laboratorio de Ciencies Médiques y del Sindicato de Médicos de Cataluña. ​ Perteneció a Unió Catalanista primero, a Acción Catalana después, y finalmente a la Lliga Catalana. Fue elegido diputado de la MancomunidadSigue leyendo «Puig i Sais»

Pella i Forgas

Josep Pella y Forgas (Bagur (Girona) 1852 – Barcelona 1918) fue político, publicista e historiador. Miembro fundador de la organización Jove Catalunya, defendería que el nombre de Cataluña derivaba de Gotholandia (Jove Catalunya está considerado como el precedente de Unió Catalanista). ​En «Estudios de Etnología Catalana» (1889) planteó una especificidad étnica de los catalanes, ​Sigue leyendo «Pella i Forgas»

Pompeu Fabra

Pompeu Fabra i Poch​ (Gracia, 20 de febrero de 1868-Prades, 25 de diciembre de 1948), fue un ingeniero industrial y lingüista, conocido por haber establecido la normativa moderna de la lengua catalana. SUS FRASES: Suscribió el manifiesto “Per la conservació de la raça catalana” el sábado 12 de mayo de 1934. En el mismo losSigue leyendo «Pompeu Fabra»

Rovira i Virgili

Antoni Rovira i Virgili (Tarragona, 26 de noviembre de 1882 – Perpiñán, 5 de diciembre de 1949), fue periodista y político. Militante de Esquerra Republicana de Catalunya, fue diputado regional durante la Segunda República y presidente del Parlamento de Cataluña en el exilio. SUS FRASES: De su obra “El nacionalismo catalán» (1917), extraemos los siguientes párrafos:Sigue leyendo «Rovira i Virgili»

Pompeu Gener

Pompeu Gener Babot​ (Barcelona, 1846 o 1848 o 1850-Barcelona, 14 de noviembre de 1920) fue publicista y dramaturgo. Representante de la componente etnicista del nacionalismo catalán, se embarcó en un intento de conectar el nacionalismo catalán con fundamentos «científicos».​ Su enfoque, que combinaba el positivismo con el evolucionismo,​ le condujo al darwinismo social. ​ DeSigue leyendo «Pompeu Gener»

Martí i Julià

Domènec Martí i Julià (Barcelona, 1861-Barcelona, 25 de junio de 1917) fue un psiquiatra y político. Fue director del Instituto Frenopático de Les Corts de 1909 a 1915 y presidió la Sociedad de Psiquiatría y Neurología. En el terreno político, fue cofundador y presidente de Joventut Federalista de Catalunya, presidió la Unió Catalanista en 1903-1906Sigue leyendo «Martí i Julià»

Prat de la Riba

Enric Prat de la Riba Sarrà​ (Castelltersol, 29 de noviembre de 1870-Castelltersol, 1 de agosto de 1917). Se licenció en Derecho y fue político y escritor.​ Ensayista y autor de numerosas obras, fue así mismo un importante impulsor de la propaganda nacionalista catalana. Así, es considerado uno de los padres teóricos del nacionalismo catalán. EnSigue leyendo «Prat de la Riba»

«El Doctor» Robert

Bartomeu Robert y Yarzábal (Tampico, 20 de octubre de 1842-Barcelona, 10 de abril de 1902), fue un médico y político de ideología nacionalista catalana, diputado a Cortes, alcalde de Barcelona. También conocido como “el doctor Robert” fue presidente de la Lliga Regionalista desde su fundación en 1901. SUS FRASES: El 14 de marzo de 1899,Sigue leyendo ««El Doctor» Robert»

Rossell i Vilar

Pere Màrtir Rossell i Vilar (Olot, 1882-Barcelona, 1933) fue un veterinario, Director de los Servicios de Ganadería de la Mancomunidad de Cataluña, figura prominente del ultranacionalismo catalán y teorizador del racialismo en Cataluña.​ Fue diputado de Esquerra Republicana de Catalunya por la circunscripción de Barcelona en el Parlamento de Cataluña durante la Segunda República. SUSSigue leyendo «Rossell i Vilar»